Monitoreo

La Municipalidad se nutre de distintas herramientas que permiten realizar el monitoreo de las amenazas de origen natural para prevenir situaciones de riesgo para la ciudad y sus habitantes. Asimismo, brinda información sobre las actuaciones del centro de operaciones ante eventos meteorológicos.

Información meteorológica

Datos meteorológicos

Estaciones meteorológicas municipales

La red de estaciones meteorológicas automáticas municipales, permite medir, almacenar y visualizar en tiempo real información de las variables meteorológicas (precipitación, temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección de viento).

Esta red funciona distribuida por el ejido urbano de la ciudad y es un complemento primordial para el monitoreo, una herramienta de base en la medición, muestra de indicadores y toma de decisión en eventos meteorológicos.

Estación Centro: Latitud -31° 38′ 40” Longitud -60° 42′ 03”
Estación Alto Verde: Latitud -31° 39′ 21” Longitud -60° 41′ 51”
Estación CIC F. Zuviría: Latitud -31° 35′ 32” Longitud -60° 41′ 55”
Estación Los Polígonos: Latitud -31° 33’ 46” Longitud -60° 45’ 04”
Estación Colastiné Norte: Latitud -31° 36′ 16” Longitud -60° 34′ 00”
Estación DOAE (COBEM): Latitud -31° 38′ 37” Longitud -60° 43′ 18”

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Datos hidrológicos

Altura Río Paraná:
Estación Telemétrica Colastiné – M.C.S.F.
Medida expresada en cota IGN

Estación Telemétrica Colastiné:
Latitud -31° 37′ 80”
Longitud: -60° 44′ 90′

Altura Río Salado:
Estación Telemétrica Colastiné – M.C.S.F.
Medida expresada en cota IGN

Estación Telemétrica Barranquitas:
Latitud -31° 6′ 
Longitud: –60° 70′ 83”

Informes oficiales del centro de operaciones

Año 2025

Enero

28 de Enero | 8h:

• DOAE (COBEM): 4,50 mm 
• CENTRO: 2,75 mm 
• Deleg. Alto Verde: 2,00 mm
• CIC F. Zuviría: 16,25 mm
• Estación Colastiné: 18,00 mm
 

Se registró intensidad máxima de 48,00 mm/h, a las 06:55 h., en Estación Candioti.

Ráfaga máxima con intensidad de 32,1 km/h, de dirección Oeste Noroeste (ONO) a las 06:55 h., en CIC F. Zuviría.

 
 

 

Año 2024

Diciembre

13 de diciembre | 6:30 hs.

DOAE (COBEM): 18,25 mm
CENTRO: 8 mm
CANDIOTI NORTE: 14 mm
CIC F. Zuviría: 18,50 mm 

La intensidad máxima de lluvia fue de 21,00 mm/h, y se registró a las 23:10 horas en DOAE (COBEM). En tanto las ráfagas máximas de viento fueron de 48,9 km/h, de dirección Oeste Sudoesta (OSO) a las 0.10 horas, en la estación CIC F. Zuviría.

Noviembre

25 de noviembre | 6:30 hs.

•DOAE (COBEM): 74,75 mm
•Candioti Norte: 92,25 mm
•CIC F. Zuviría: 143,50 mm
•E. Colastiné: 101,00 mm

Se registró intensidad máxima de 135,00 mm/h, a las 1:15 h, en CIC F. Zuviría.

Ráfaga máxima con intensidad de 46,3 km/h, de dirección Oeste Suroeste (OSO) a las 1:20 h, en CIC F. Zuviría.

Octubre

14 de octubre | 8:30h.

• DOAE (COBEM): 13,25 mm  
• Centro: 15,25 mm      
• CIC Fdo. Zuviría: 2,00 mm   
 
Se registró intensidad máxima de 123,00 mm/h, a las 07 hs. en DOAE (COBEM).
 
Ráfaga máxima con intensidad de 30,3 km/h, de dirección Oeste (O) a las 06:35hs. en DOAE (COBEM).



7 de octubre | 8:30h.

• DOAE (COBEM): 3,75 mm
• Centro: 4,75 mm
• CIC F. Zuviría: 4,00 mm

Se registró intensidad máxima de 15,00 mm/h, a las 07:15 hs., en CIC F. Zuviría.

Ráfaga máxima con intensidad de 36,6 km/h, de dirección Sur Sureste (SSE) a las 05:10 hs., en Los Polígonos

Mayo

7 y 8 de mayo | 05:30h.

• DOAE (COBEM): 15,50 mm  
• Centro:  16,75 mm    
• CIC F. Zuviría: 12,75 mm   
• Los Polígonos: 8,25 mm

Se registró intensidad máxima de 12 mm/h, a las 03:55 hs., en CIC F. Zuviría.
Ráfaga máxima de viento con intensidad de 33 km/h, de dirección Sur (S) a las 04:25 hs., en CIC F. Zuviría.

Abril

15 de Abril | 6:30h:

• DOAE (COBEM): 23,25 mm
• Centro: 25,25 mm
• CIC F. Zuviría: 37,50 mm
• Los Polígonos: 27,50 mm

Se registró intensidad máxima de 48,00 mm/h, a las 03:35 hs., en Los Poligonos.
Ráfaga máxima con intensidad de 19,5 km/h, de dirección Este Noreste (ENE) a las 06:00 hs., en Los Polígonos.


12, 13, 14 y 15 de Abril | 6:30h: 

• DOAE (COBEM): 99,50 mm
• Centro: 115,25 mm
• CIC F. Zuviría: 175,00 mm
• Los Polígonos: 106,75 mm

Enero

Informe 2
16 de Enero | 12h:

La Municipalidad informa los datos de lluvia caída en la capital provincial hasta las 12 horas de este martes 16 de diciembre, cuando la red de estaciones meteorológicas propias registró los siguientes datos acumulados:
 
• DOAE (COBEM): 22,00 mm
• CENTRO: 12,50 mm
• Deleg. Alto Verde: 14,75 mm
• CIC F. Zuviría: 35,00 mm
• Los Polígonos: 18,75 mm
• Estación Colastiné: 5,25 mm
 
Se registró intensidad máxima de 153,00 mm/h, a las 07:25 hs., en CIC F. Zuviría. Mientras que las ráfagas máxima con intensidad de 52,4 km/h, se produjeron de dirección Sur (S) a las 07:40 hs., en CIC F. Zuviría.
 
Reclamos y operatividad
El municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica dispuso de un operativo especial de acuerdo a los reclamos que llegaron desde el Sistema de Atención Ciudadana y las Coordinaciones de cada Distrito.
 
En ese sentido, se llevan a cabo diversas tareas de mantenimiento de desagües
correspondientes al protocolo por día de lluvia. Dichos trabajos consisten
principalmente en limpieza de los puntos críticos dentro de la ciudad.
 
Con movilidad y herramientas propias, se contó con la colaboración de 5 (cinco) camiones desobtructores de la Compañía Assa.
 
La organización, entre anegamientos, desobstrucción en general, limpieza de bocas de tormenta, faltantes de tapas de bocas de tormenta,  comprendió los siguientes puntos:
 
  • Salvador del Carril; Costanera (Av. Brown y Av. 7 jefes)
  • Avenida Mosconi, a la altura del Club A. Colon, sumado a la Avenida JJ Paso.
  • Escuela Manzitti, Parque Sur; Barrio Chalet.
  • Avenida Freyre y Catamarca; zona centro y terminal de ómnibus; Zona de Candioti Sur.
  • Zona de Candioti Norte. Parque Federal
 
Además, se realizaron trabajos en Espora al 2400, Entre Ríos al 3900, Juan del Campillo al 3100, Tucumán al 2700, Avenida Gorriti al 3100, Alvear 4300, Padre Catena al 4000, Avenida Galicia al 1700, Avenida Mosconi al 1700 y Castelli 4300.
 
Vale destacar que tal como lo indica el Protocolo de Actuación con que cuenta la Municipalidad para los casos de lluvia, las cuadrillas siguen operativas durante la jornada y en guardia permanente.
 
Esas acciones, que continúan a esta hora para responder a todos los reclamos, se pusieron en marcha tras conocerse el alerta por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
 
Se recuerda que quienes tengan inquietudes o reclamos, pueden comunicarse con la Línea de Atención Ciudadana, al 0800-777-5000.
 
Por otro lado, la Municipalidad informa que según la información meteorológica del área de Gestión de Riesgo, las condiciones de inestabilidad continuarán en la región. Se observa que seguirán generándose células aisladas de lluvia, que van a provocar precipitaciones dispersas de bajos milimetrajes por lo que resta de la jornada.
 
 
Informe 1

16 de Enero | 10.30h:

La Municipalidad informa los datos de lluvia caída en la capital provincial hasta las 10.30 horas de este martes 16 de diciembre, cuando la red de estaciones meteorológicas propias registró los siguientes datos acumulados:
 
  • DOAE (COBEM):        22 mm  
  • CENTRO:                   12,50 mm
  • Deleg. Alto Verde:       14.75 mm            
  • CIC F. Zuviría:             35 mm  
  • Los Polígonos:            18,75 mm
  • Estación Colastiné:      3,25 mm
 
La intensidad máxima de lluvia fue de 153 mm/h, y se registró a las 7.25 horas en el CIC Facundo Zuviría. En tanto las ráfagas máximas de viento fueron de 52,4 km/h, de dirección Sur (S) a las 7:40 horas, en CIC F. Zuviría.
 
Reclamos recibidos
Hasta el momento, se registraron a través del Sistema de Atención Ciudadana 64 reclamos, en su mayoría por anegamiento de calles, a su vez por ramas o árboles caídos o en riesgo. También se recibieron solicitudes por limpieza de bocas de tormenta.
 
Vale destacar que tal como lo indica el Protocolo de Actuación con que cuenta la Municipalidad para los casos de lluvia, las cuadrillas deben realizar tareas de limpieza en áreas críticas. Esas acciones, que continúan a esta hora para responder a todos los reclamos, se pusieron en marcha tras conocerse el alerta por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
 
Se recuerda que quienes tengan inquietudes o reclamos, pueden comunicarse con la Línea de Atención Ciudadana, al 0800-777-5000.
 
Por otro lado, la Municipalidad informa que según la información meteorológica del área de Gestión de Riesgo, las condiciones de inestabilidad continuarán en la región. Se observa que seguirán generándose células aisladas de lluvia, que van a provocar precipitaciones dispersas de bajos milimetrajes por lo que resta de la jornada.

 

Años anteriores

escort - buy instagram followers - escort ankara - antalya escort Ir al contenido