Convocatorias vigentes

Recepción continua de propuestas para dos convocatorias vigentes del 15 de febrero y durante todo el año 2025. 

Feria de Mercado Editorial: se orienta a editoriales, librerías y responsables de proyectos libro/ bibliodiversos, autopublicaciones, fanzines y arte impreso. La selección para cada fecha queda sujeta a criterios de programación de la Secretaría de Cultura.
Formulario de inscripción

 Presentaciones de producciones editoriales: disponible los días miércoles de 17 a 18.30  horas para presentaciones. La aceptación de las propuestas y/o de las fechas solicitadas queda sujeta a la programación de la Secretaría de Cultura.

Convocatorias anteriores

Año 2025

Con el fin de de definir una programación cultural y artística amplia, diversa, sostenida y equilibrada en relación con diferentes lenguajes, estéticas y formatos, la Secretaría de Cultura invita a participar de la Convocatoria “Teatro en el Mercado 2025”, a actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales, residentes en la ciudad de Santa Fe o el Área Metropolitana. 

Formulario de inscripción

Los proyectos seleccionados en el marco de la convocatoria recibirán un reconocimiento y formarán parte de la programación teatral de la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario del Mercado Progreso, que se llevará adelante entre el mes de agosto y septiembre del corriente año.

Convocatoria abierta: hasta el día 1° de junio de 2025

Bases y condiciones: acceder aquí 

Normativa: Ordenanza-12326 área metropolitana
decreto-00024-2025-completo

Consultas: teatroenelmercado@santafeciudad.gov.ar

El Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe, abre su Concurso de Obras Literarias en el género Dramaturgia para este año. El premio consistirá en el otorgamiento de novecientos mil pesos y la edición de la obra a cargo de la Municipalidad, con un tiraje mínimo de trescientos ejemplares, pudiendo otorgar un máximo de hasta tres  menciones de acuerdo al orden de mérito.

Bases y condiciones: acceder aquí.

Normativa:
Ordenanza_12773
DMM 00034

Inscripciones: disponible de forma online hasta el 30 de mayo a las 12 del mediodía.
Formulario de inscripción

Consultas: mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar

La Municipalidad de Santa Fe invita a formar parte de esta nueva instancia del proyecto Caminos Culturales: una serie de recorridos mediados que invitan a descubrir y poner en valor la riqueza del patrimonio material e inmaterial de la ciudad, así como también apuntan a constituir un modo de ejercicio continuo de memoria colectiva. Las ediciones anteriores estuvieron dedicadas a los Templos y las Bibliotecas. 

Promover el multiculturalismo
El Camino Cultural de las Identidades está destinado a comunidades y/o colectividades que deseen participar y sumar propuestas en danzas, gastronomía, artesanías y expresiones culturales propias, con el objetivo de promover el multiculturalismo y la convivencia entre grupos étnicos, religiosos, o lingüísticamente diferentes. Se recibirá la preinscripción de recorridos, activaciones, conciertos, exposiciones, entre otros, a desarrollarse en los espacios físicos de dichas comunidades.

Asimismo, esta propuesta tiene como principal objetivo promover la diversidad cultural como un valor fundamental que se debe reconocer y celebrar, tal como expresa el artículo 4.1 de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de UNESCO.

Pre-inscripción: podrá realizarse de manera online hasta el 13 de abril en este enlace. La confirmación de participación de los proyectos seleccionados será comunicada por correo electrónico el 21 de abril. 
El evento tendrá lugar el domingo 11 de mayo.

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, invita a participar de la Convocatoria “Festivales Creativos”, con el fin de impulsar, acompañar y fortalecer la organización de celebraciones culturales sin fines de lucro o con fines solidarios que contribuyan a fomentar las industrias creativas, la valoración del patrimonio inmaterial y/o potenciar el turismo cultural local.

El Programa Economía Cultural y Creativa de la Secretaría de Cultura tiene entre sus misiones diseñar y promover políticas de participación institucional, a fin de potenciar la cultura independiente, fomentar la interacción del ecosistema cultural y creativo con el turismo cultural y brindar oportunidades de apoyo a la producción de diversos eventos, fiestas y festivales culturales, como dinamizadores de la economía cultural y
del desarrollo sostenible local.

Las fiestas y festivales culturales son plataformas creativas para el ejercicio efectivo de los derechos culturales; facilitan el acceso y el disfrute de los bienes simbólicos, promueven la valoración del patrimonio cultural así como la creación, la circulación y la distribución de producciones artísticas de diversas disciplinas, géneros y estilos. Asimismo, estas celebraciones pueden consolidar nuevos escenarios creativos, circuitos culturales emergentes, espacios de formación e intercambio cultural y contribuir en la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Destinatarios
Podrán postularse Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) conformadas como Personas jurídicas -Asociaciones Civiles o Fundaciones- y que en el marco de su objeto desarrollen actividades culturales, o personas humanas que se postulen como representantes de un grupo organizador. 
En esta instancia, podrán postular proyectos culturales para el desarrollo de un evento, fiesta o festival cultural que se encuentren programados para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2025.


Inscripciones:
hasta el 15 de abril a través del siguiente formulario.

Bases y condiciones: descargar aquí.

Normativa:
Decreto 00011-25
Resolución interna N° 9
Resolución interna N° 12 

Acta de seleccionados: descargar aquí.

***

Consultas: festivalescreativos@santafeciudad.gov.ar

El Centro Experimental del Color invita a artistas visuales de la ciudad y la región metropolitana, a inscribirse a la convocatoria que otorgará Becas de Formación de esa especialidad. 

El llamado se realiza a partir de la premisa de fomentar el acceso a la educación en artes y la profesionalización de las prácticas artísticas contemporáneas en la escena local. El Programa de Becas de Formación está conformado por diversas formas pedagógicas de aprendizaje en arte como clínicas, revisión de proyectos artísticos, seminarios, talleres y charlas. 

A través de una modalidad híbrida, propone espacios de lectura, debate y pensamiento en torno a las artes visuales, contemplando la escena local y nacional, culminando con una muestra en la Sala de exhibición Centro Experimental del Color, ubicada en el ala oeste de la Estación Belgrano. A su vez,  los artistas seleccionados recibirán un estímulo económico. 

El Programa cuenta con un prestigioso equipo docente integrado por Rafael Cippolini, Andrés Labaké, Diego Bianchi, Natalia Albanese Gisbert, Silvia Gurfein, Georgina Ricci, Raquel Minetti y los Equipos de Montaje y de Conservación y Restauración del Patrimonio de la Dirección de Museos Municipales.

Normativa
Decreto 00028-2025
Anexo I
Anexo II
Anexo III
Anexo VI
Ordenanza N°12.326

Inscripciones: hasta el 20 de abril a través del siguiente formulario.

Acta seleccionados: acceder aquí.

Para mayor información, dirigirse a la Secretaría de Cultura, ubicada en Bv. Gálvez 1150 (Estación Belgrano, ala oeste); o comunicarse al 0342-4571609 o al correo centroexperimentaldelcolor@santafeciudad.gov.ar.

Con el objetivo de impulsar y fomentar el trabajo de los artistas de Santa Fe, la Municipalidad abre la convocatoria cultural, orientada a trabajadores de las artes escénicas para que sus producciones formen parte de la programación del bajo escenario del Anfiteatro “Juan de Garay”. 

Destinatarios
Podrán postularse a la convocatoria actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales de forma individual con una propuesta unipersonal o como parte de una agrupación teatral y en representación de ésta (compañías teatrales profesionales, grupos independientes o colectivos artísticos) que cuenten con un máximo de cinco artistas en escena. Cada participante podrá inscribirse en hasta dos obras, siempre que cada una de ellas esté compuesta por diferentes integrantes. Deberán acreditar residencia en la ciudad de Santa Fe o Área Metropolitana y tener DNI argentino. 

Criterios de selección
El Comité Evaluador efectuará la selección de acuerdo con la propuesta artística presentada, contemplando los siguientes criterios: potencialidad artística, viabilidad técnica, aspectos escénicos, antecedentes y trayectoria, actividades complementarias o estrategias en términos de impacto, disponibilidad y equilibrio en la programación.
Serán seleccionados, como máximo, ocho proyectos titulares, los cuales recibirán un reconocimiento de $250.000 y serán programados para realizar una función, un día viernes de los meses de mayo o junio en el bajo escenario del Anfiteatro “Juan de Garay”, conforme a la agenda de programación y disponibilidad del espacio. Los resultados de la elección se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de abril de 2025. 

Inscripciones: hasta el 8 de abril 2025, a través del siguiente formulario.

Acta de seleccionados: acceder aquí

Bases y condiciones: descargar aquí.

Normativa:
Decreto N° 00014-25
Resolución interna Nº 13 

Consultas: convocatorias.anfiteatro@santafeciudad.gov.ar

Con el objetivo de favorecer la accesibilidad de la comunidad educativa a creaciones teatrales que tengan un alto estándar de calidad y en el marco de las celebraciones por el “Año Iberoamericano de las Artes Escénicas”, la Municipalidad de Santa Fe abre el llamado a todo el país para ser parte de esta nueva convocatoria.

 “Yo lo viví, experiencias en artes escénicas” está dirigida a actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales con antecedentes comprobables en la escena teatral nacional con el objeto de presentar proyectos teatrales que fomenten el interés por las artes escénicas entre estudiantes de secundaria. 

Los proyectos seleccionados tendrán un reconocimiento económico y la presentación de sus producciones se realizarán en el Teatro Municipal 1° de Mayo y/o en el Anfiteatro Juan de Garay de la ciudad de Santa Fe, de mayo a octubre de 2025.

Inscripciones: hasta el 07/04 en el siguiente formulario

Bases y condiciones: acceder aquí

Normativa: acceder aquí

Acta seleccionados: acceder aquí.

Consultas: yolovivi@santafeciudad.gov.ar

Se encuentra abierta la Convocatoria Nacional Ariel Ramírez 2025, cuyo objetivo es recrear, nutrir, reinterpretar y preservar el patrimonio cultural inmaterial de la obra de Ariel Ramírez, como así también apoyar la producción, circulación y consumo de bienes culturales en el ámbito local. Se trata de la primera convocatoria a nivel nacional para esta icónica sala. 
Los proyectos elegidos recibirán un reconocimiento y ejecutarán sus obras en la Sala “Ariel Ramírez”, ubicada en los Altos de la Estación Belgrano, de abril a octubre del año 2025.

Requisitos y modalidad de inscripción
Podrán postularse músicos, compositores e intérpretes y curadores, en forma individual o grupal, de todo el país, mayores de edad, argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros que acrediten su residencia efectiva en el país durante los últimos tres años. 
La participación es abierta a todos los géneros musicales con obras inéditas o ya compuestas, los cuales deberán estar orientados a interpretar, recrear y activar el patrimonio musical legado por Ariel Ramírez. Los músicos podrán utilizar el piano Pitzer de Ariel Ramírez e incorporar otros instrumentos musicales para el desarrollo de sus obras.

Jurados y reconocimiento económico
El Comité Evaluador estará compuesto por el Subsecretario de Control de Espacios Culturales y Artísticos de la Secretaría de Cultura, Pablo Villaverde y como jurados externos, el compositor y director Marcelo Valva y el pianista Mario Spinosi.
Se seleccionarán un total de ocho proyectos, en calidad de titulares, los cuales recibirán un reconocimiento de un millón de pesos  cada uno, del cual se harán acreedores luego de la notificación del dictamen del Comité y de la aceptación por parte del músico responsable.

Inscripciones: hasta el 10 de abril en el siguiente formulario.

Bases y condiciones: acceder aquí.

Normativa
-Decreto 00020-25
-Resolución Interno N°10 – Prórroga

Acta de seleccionados: acceder aquí.

***

Consultas: dirigirse a la Secretaría de Cultura, ubicada en Bv Gálvez 1150 (Ala Oeste de la Estación Belgrano) o escribir al correo salaarielramirez@santafeciudad.gov.ar

El programa Somos Música invita a niños y adolescentes entre 7 y 14 años a participar de su propuesta de formación en instrumentos orquestales. 

Se desarrolla en diferentes espacios educativos de la ciudad, abarcando una variedad de barrios de Santa Fe y habilita a los estudiantes la posibilidad de acceder a los instrumentos en comodato para el estudio en sus hogares. 

Además de la formación, el Programa Somos Música cuenta con su propia Orquesta integrada por alumnos avanzados.

Las Inscripciones se podrán realizar hasta el 31 de marzo.

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

Bajo la premisa de acompañar y promover la producción artística local y nacional, la Municipalidad de Santa Fe convoca a la Presentación de Proyectos Expositivos Destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte 2025.
Esta convocatoria está destinada a artistas, curadores, colectivos de artistas y curadores de todo el país. Serán seleccionados un total de 6 proyectos, 3 para el Museo Sor Josefa y 3 para el Centro Experimental del Color, asegurando la participación local con un (1) proyecto de la ciudad de Santa Fe por espacio.
Los proyectos seleccionados recibirán un reconocimiento económico de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos), se exhibirán en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” y en el “Centro Experimental del Color” como parte de su programación del año 2025, entre los meses de Abril y Octubre.

Acta de seleccionados: ingresar aquí.

——————————————-

Inscripción: hasta el 19 de marzo de 2025

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

Normativa
Decreto 0008-25
Resolución interna N° 8

Bases y reglamento: descargar aquí.

Modelo de Postulación de Proyecto: descargar aquí.
 
Dossier MMAV: descargar aquí.
 
Dossier CEC: descargar aquí.

Convocatoria abierta para participar de +Feria 2025, feria de arte.

El espacio de encuentro de galeristas y colectivos de artistas de todo el país, apunta a posicionar a la ciudad como un punto de encuentro entre artistas, curadores, galeristas y coleccionistas de la escena local y de diferentes puntos del país. 

+Feria es el nombre de esta innovadora propuesta que se instaló desde la región litoral en el calendario de encuentros federales. Junto a Corrientes, Córdoba y Rosario comparte el objetivo de generar más trabajo para el sector de las artes visuales, ampliar su circulación entre diversos públicos y mejorar las condiciones existentes para la comercialización de obras y la formación de colecciones.


El llamado está dirigido a:

  • Galerías o proyectos de arte de todo el país con antecedentes comprobables de actividad en gestión y comercialización de obras de arte durante el año 2024, pudiendo inscribirse en el formato “Solo Show” (propuesta curatorial con un solo artista) o “Group Show” (propuesta con un máximo de tres artistas).
  • Los colectivos de artistas de la ciudad y Área Metropolitana de Santa Fe (Ordenanza N° 12.326) conformados con anterioridad o en ocasión de la Feria, entendiendo por colectivo a aquellas agrupaciones de tres o más artistas que vinculen conceptual o materialmente sus prácticas/producciones y que deseen comercializarlas.


No podrán participar de la presente convocatoria quienes tengan relación de parentesco hasta el 2°grado de consanguinidad con alguno de los integrantes del Jurado o personal de planta permanente o no permanente, y autoridades superiores de la Municipalidad de Santa Fe, sus organismos descentralizados o entes autárquicos.

Acta de seleccionados: descargar aquí.


Convocatoria
: hasta el 14 de marzo – inclusive – de 2025.

Bases y condiciones: descargar aquí.

Guía para aplicación de galerías o proyectos de arte: descargar aquí.

Formulario de inscripción para galerías: ingresar aquí.

Formulario de inscripción para colectivos: ingresar aquí.

Plano stands galerías: ingresar aquí.

Plano stands colectivos de artistas: ingresar aquí.

Planilla editable galerías: descargar aquí.

Planilla editable colectivos de artistas: descargar aquí.

Normativa:
Ordenanza N°12326
Decreto N°0004-25
Resolución interna N° 7-2025

Acta de selección: descargar aquí.

Para consultas contactarse al correo electrónico: feria.arte.sf@santafeciudad.gov.ar

En el marco del 100° Aniversario, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe  invita a participar de la convocatoria a compositores e intérpretes musicales, solistas o integrantes de una agrupación musical, residentes en la ciudad de Santa Fe o el Área Metropolitana.

El objetivo es generar una programación cultural y artística amplia, diversa, sostenida y equilibrada en relación con diferentes lenguajes, estéticas y formatos, así como promover la difusión de la cultura local.

Inscripciones: hasta el 15 de marzo.

Acta de seleccionados: ingresar aquí.

 

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

Normativa: Decreto 00012-25

Bases y condiciones: descargar aquí.

Para mayor información y consultas comunicarse a musicaenelmercado@santafeciudad.gov.ar

Año 2024

La Municipalidad de Santa Fe convoca a artistas y colectivos de artistas visuales de todo el país, al Salón Anual Nacional del Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” 2024/2025. La exhibición será inaugurada oficialmente el día 24 de enero del año 2025

A través de la presente se propone difundir las prácticas artísticas contemporáneas regionales y nacionales; incrementar el patrimonio del MMAV a través de un premio adquisición e incentivar la producción artística regional y nacional a través de asignaciones otorgadas por la Municipalidad y premios estímulo acordados con instituciones públicas o privadas.

La convocatoria esta destinada a:

  • Artistas Visuales individuales mayores de 18 años, de nacionalidad argentina o extranjeros naturalizados o con un mínimo de dos (2) años de residencia en el país debidamente acreditada con Declaración Jurada de residencia  (Anexo II) firmada y escaneada.  
  • Colectivos de Artistas Visuales, que puede estar integrado por dos (2) o más personas. En este caso los requisitos de edad, nacionalidad y residencia, deberán ser cumplidos como mínimo, por la mitad de los integrantes o la mayoría según corresponda. La postulación deberá realizarse a través de uno de sus integrantes, quien representará al colectivo a efectos de la coordinación y comunicación con la organización.

Inscripciones: hasta el 17 de diciembre, a través del siguiente formulario.

Reglamento:
descargar aquí

Normativa: Decreto 00107-24 y anexos

Modelo de postulación: descargar aquí

Consultas: museo.sorjosefa@santafeciudad.gov.ar

*Acta de selección: descargar aquí.

La Municipalidad de Santa Fe abre una nueva convocatoria con el fin de identificar, reconocer y potenciar la ejecución de proyectos de cultura comunitaria en el ámbito local. Está destinada a Organizaciones de la Sociedad Civil, Colectivos o Grupos comunitarios que residan en el municipio, con experiencia comprobable en trabajo sociocultural de al menos 12 meses. La Convocatoria invita a presentar un proyecto de Cultura comunitaria en desarrollo o en vías de ejecución, que contribuya a la construcción de comunidades activas y que sea factible de realizar antes del 21 de mayo del año 2025, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.  

Los proyectos podrán orientarse a propiciar el ejercicio de los derechos y las capacidades culturales; fomentar una cultura de paz, democrática, con perspectiva de género, hacia la reconstrucción del tejido social; potenciar y crear procesos culturales y experiencias en arte de carácter comunitario; promover la apropiación y activación cultural comunitaria del espacio público por parte de la ciudadanía; y/o aportar al rescate del patrimonio cultural inmaterial y las memorias e identidades comunitarias.

El jurado tendrá a su cargo la selección y elaboración de un orden de mérito de los Proyectos de Cultura Comunitaria y los beneficiarios percibirán un subsidio cultural mediante aporte no reintegrable para la ejecución total o parcial del proyecto postulado, cuyo monto máximo será de doscientos cincuenta mil pesos ($250.000) pesos. 

Para brindar equidad al proceso, la Secretaría de Cultura ofrecerá dos charlas informativas  para otorgar asesoramiento, información y atender aclaraciones en relación con la convocatoria junto a un espacio de asesoría para la formulación de proyectos. Las mismas se realizarán el martes 5 de noviembre, a las 11:30 y a las 17 horas en la Biblioteca Muttis, Primera Junta 2451.

Inscripciones: hasta el 29 de noviembre, a través del siguiente formulario.

Bases y condiciones: Decreto 00092-24 y anexo.

Consultas: culturacomunitaria@santafeciudad.gov.ar

Seleccionados: Acta y Anexo

La Municipalidad de Santa Fe convoca a los creadores de producciones audiovisuales musicales a participar en esta propuesta que busca impulsar y visibilizar el talento de nuestra provincia. Las obras seleccionadas se proyectarán en la pantalla antes del recital de Andrés Calamaro “Agenda 1999 TOUR”, que tendrá lugar el 21 de noviembre en la Estación Belgrano.
Este espacio es una oportunidad para que artistas locales muestren su trabajo y conecten con el público. Invitamos a todos los músicos santafesinos a presentar sus producciones, garantizando que tanto la música como la letra sean de su propia autoría.

Recepción del material: hasta el 30 de octubre.

Bases y condiciones: ingresar aquí.

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

La Municipalidad de Santa Fe presenta el Concurso de Bandas Escolares “Canción de la Ciudad” con el propósito de destacar el legado cultural de nuestra ciudad a través del talento juvenil y su expresión mediante la composición y la producción musical.

Está dirigido a adolescentes que se encuentren cursando el nivel secundario, para formar bandas musicales y componer una canción original que refleje las identidades, las historias y los valores que reconocen en Santa Fe.

Las bandas preseleccionadas por el jurado, actuarán en el marco de los festejos por el día de la Ciudad en noviembre de 2024. La banda ganadora recibirá un premio simbólico así como la institución educativa que los representa, indicada en el formulario de inscripción.

Composición de las Bandas:
Cada banda deberá estar compuesta desde 2 a 6 integrantes, siendo 1 de estos el contacto de referencia. 

Los participantes menores de edad deben contar con la autorización firmada de sus padres o tutores legales para poder participar en el concurso y en las actividades asociadas, junto con copia del D.N.I. o el documento del que surja la calidad de tutor, prestando su conformidad a la participación del menor en el certamen, (Anexo II). Descargar aquí.

Bases y condiciones: ingresar aquí 

Normativa: 
> Decreto N° 00079-24Anexo
> Resolución Interna N° 28 
> Resolución Interna N° 29

Inscripciones: hasta el 28 de octubre, a través del siguiente formulario.
La inscripción se confirmará por medio de un correo electrónico enviado por la organización del concurso: bandasescolares@santafeciudad.gov.ar

Para consultas y mayor información: ingresar aquí o comunicarse al correo bandasescolares@santafeciudad.gov.ar

La Municipalidad de Santa Fe abre la convocatoria para participar del concurso de Obras Literarias “Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe”, destinado al género Ensayo. El llamado está destinado a escritores y escritoras que cuenten con una residencia mínima en el Área Metropolitana de Santa Fe de dos años, la cual deberá acreditarse.

Los trabajos deberán tener una extensión no inferior a cincuenta (50) páginas ni mayor a ciento sesenta (160), en formato de papel A4, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman, tamaño 12, márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho de 3 cm.

El premio consistirá en el otorgamiento de la suma de setecientos mil pesos y la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de Santa Fe, con un tiraje mínimo de trescientos ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado, pudiendo éste, otorgar un máximo de hasta tres menciones de acuerdo al orden de mérito.

Inscripciones: hasta el lunes 14 de octubre inclusive en el siguiente formulario.

Reglamento: ingresar aquí

Normativa: 
Ordenanza Nº 12.773
Decreto Nº 0078
Anexo Decreto Nº 0078
Resolución interna Nº 22

Consultas al correo:  mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar

Fallo del jurado: ingresar aquí.  

Convocatoria abierta para participar de +Feria 2024, feria de arte.

El espacio de encuentro de galeristas y colectivos de artistas de todo el país, apunta a posicionar a la ciudad como un punto de encuentro entre artistas, curadores, galeristas y coleccionistas de la escena local y de diferentes puntos del país. 

El miércoles 14 de agosto a las 18hs se realizará una reunión informativa presencial para galerías y colectivos de artistas de la ciudad de Santa Fe y Área metropolitana. La misma se llevará a cabo en la planta alta de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). En este encuentro se trabajará un instructivo de aplicación y se podrán realizar consultas sobre la convocatoria vigente.


El llamado está dirigido a:

  • Galerías o proyectos de arte de todo el país con antecedentes comprobables de actividad en gestión y comercialización de obras de arte durante el año 2023, pudiendo inscribirse en el formato “Solo Show” (propuesta curatorial con un solo artista) o “Group Show” (propuesta con un máximo de tres artistas).
  • Los colectivos de artistas de la ciudad y Área Metropolitana de Santa Fe (Ordenanza N° 12.326) conformados con anterioridad o en ocasión de la Feria, entendiendo por colectivo a aquellas agrupaciones de tres o más artistas que vinculen conceptual o materialmente sus prácticas/producciones y que deseen comercializarlas.

No podrán participar de la presente convocatoria quienes tengan relación de parentesco hasta el 2°grado de consanguinidad con alguno de los integrantes del Jurado o personal de planta permanente o no permanente, y autoridades superiores de la Municipalidad de Santa Fe, sus organismos descentralizados o entes autárquicos.

> Acta de seleccionados +Feria 2024 

Convocatoria: desde el 8 hasta el 31 de agosto de 2024

Formulario de inscripción para galerías: ingresar aquí.

Formulario de inscripción para colectivos y proyectos: ingresar aquí.

Bases y condiciones: descargar aquí.

Reglamento completo: descargar aquí.

Guía para aplicación de galerías o proyectos de arte: descargar aquí.

Normativa: Ordenanza N°12326; Decreto N°0069


Para consultas contactarse al correo electrónico: feria.arte.sf@santafeciudad.gov.ar

Convocatoria abierta para participar de la edición 2024/ 2025 para  diseñadores y diseñadoras de la ciudad de Santa Fe, área metropolitana y región centro; en diferentes campos de diseño gráfico, audiovisual, textil, indumentaria, objetual, entre otros.  

La feria se desarrollará desde diciembre de 2024 a noviembre 2025 inclusive, en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, como espacio principal y en otros espacios municipales.

Inscripción abierta hasta el 23 de agosto de 2024-inclusive-en el siguiente link

Las consultas pueden realizarse al correo diseniasantafe@santafeciudad.gov.ar 

Bases y reglamento:
Carpeta de presentación
Lineamientos

Normativa:
Decreto y anexo 
Resolución Interna
Ordenanza N°12.326 

La Feria del Libro se realiza desde 1993 y se constituye como un espacio clave de promoción, acceso y valorización de la lectura, como así también de formación de lectores.

Desde la organización se invita a participar a libreros, editoriales, emprendimientos asociados al libro para los espacios de venta y exhibición. Se contemplan dos modalidades: la participación para stands y la participación para presentaciones.

La inscripción está abierta hasta el 15 de agosto y se realiza sólo de manera online en santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/feriadellibro. Para consultas y mayor información comunicarse a través del correo feriadellibrostafe@gmail.com

Este evento es organizado por la Municipalidad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral. se desarrollará desde el 6 al 10 de noviembre de 2024 en la Estación Belgrano como espacio central.

Convocatoria la edición 2024 de la Noche de los Museos, a realizarse el sábado 14 de septiembre.
La invitación está abierta a todos los museos, galerías de arte, edificios patrimoniales y espacios dedicados a preservar y difundir memorias y tradiciones en nuestra ciudad. 

La Noche de los Museos es un encuentro único donde los espacios culturales, tanto públicos como privados, abren sus puertas con propuestas especiales para que los vecinos y vecinas puedan recorrer y disfrutar de sus muestras y patrimonios. Esta celebración estará repleta de actividades gratuitas que abarcarán una amplia variedad artística y estética.

Inscripciones abiertas hasta el 17 de junio. 

Formulario de inscripción

Consultas: nochedelosmuseos@santafeciudad.gov

Abre la inscripción para la postulación a la incubadora de emprendimientos culturales.

Desde el 15 de marzo al 30 de abril de 2024 estará abierta la convocatoria para la postulación de emprendimientos en Expresiva 2024, la incubadora para empresas de base cultural que llevan adelante la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral. Podrán postularse emprendedores de la ciudad de Santa Fe y alrededores. 

Sobre la convocatoria

Expresiva se presenta como una iniciativa que posibilita a los emprendimientos de base cultural capacitaciones que contribuyan a su crecimiento, asesoramiento y acompañamiento en los distintos aspectos vinculados a la gestión de un negocio. Además, se ofrece la posibilidad de contar con equipos de trabajo en la sede de Capital Cultural (Cortada Falucho 2454)  según la disposición y agenda conjunta de la UNL y la Municipalidad de Santa Fe.

Podrán aplicar a la convocatorias aquellos proyectos que se enmarquen en las categorías:

– Audiovisual (cine, televisión, video, etc.)
– Turístico (gastronomía, circuitos turísticos, eventos, servicios, museografía, centros de interpretación, espacios y /o conceptos de feria etc.)
– Diseño (arquitectónico, comunicación visual, gráfico, publicitario, industrial, indumentaria, textil, objetual, artesanía conceptual, escenográfico, informático, multimedial, software, videojuegos, etc.)
– Artes (escénicas, música, visuales, audiovisuales, digital, fotografía, editorial, etc.)

Etapas de Expresiva

Los emprendimiento que ingresen a Expresiva y cumplan todos los requerimientos establecidos durante la preincubación (etapa que tendrá una duración de 4 meses), serán evaluados para ingresar a la etapa de incubación. En esta segunda instancia, contarán con talleres y tutorías especializadas en temáticas de interés que aportarán en la consolidación como empresas, asesoramiento para la búsqueda de financiamiento, apoyo para la promoción del emprendimiento, y el acceso a ferias regionales y espacios de negociación, entre otros.

Inscripción

Los emprendedores que quieran participar en esta convocatoria pueden realizar consultas al correo expresiva@santafeciudad.gov.ar o a través de WhatsApp o llamadas al teléfono 342- 6107824, de 9 a 17 h.

Bases y condiciones 

Formulario de inscripción

Bajo la premisa de impulsar y promover el trabajo de los artistas plásticos de la ciudad y el área metropolitana, la Municipalidad convoca a la presentación de proyectos de exposición para el Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas y el Centro Experimental del Color.
La  convocatoria está destinada a artistas, curadores, colectivos de artistas y curadores de la ciudad de Santa Fe y el área metropolitana, según la Ordenanza N° 12.326.
Los proyectos seleccionados recibirán un reconocimiento económico para la producción y el montaje, se exhibirán en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” y en el “Centro Experimental del Color” como parte de su programación del año 2024.

Inscripción: desde el 29 de enero y hasta el 29 de febrero de 2024

Ganadores: ver acta de selección

 

Reglamento completo
Bases y condiciones
Modelo para la presentación del proyecto expositivo

Dossier MMAV 2024
Dossier CEC 2024

Decreto DMM 015/2024

La Orquesta del Programa Somos Música convoca a violinistas, violistas, violonchelistas y contrabajistas de 14 a 25 años a participar de audiciones para cubrir vacantes. 

El 27 de abril a las 10hs, en la Sala Ariel Ramírez ubicada en la planta alta del centro de Convenciones Estación Belgrano, ala oeste (se ingresa por Bv. Gálvez 1150) será el lugar de presentación de los interesados en formar parte de la familia de cuerdas de la Orquesta del Programa Somos Música.

Las vacantes a cubrir son para violín, viola, violoncello y contrabajo.

El repertorio a interpretar deberá ser solicitado al correo matiasbustafan@gmail.com 

Para participar de estas audiciones, previamente se deberá completar este formulario online de inscripción que estará disponible desde el 1° hasta el 20 de abril. 

Para consultas o inquietudes podrán contactarse al correo: matiasbustafan@gmail.com 

El programa Somos Música invita a niñas, niños y adolescentes a participar de los ensambles en 2024, y a renovar su cupo a quienes participaron en ediciones anteriores.  Las inscripciones permanecerán abiertas todo el año.

Este programa gratuito se lleva adelante en diferentes espacios educativos de la ciudad, abarcando una variedad de barrios de Santa Fe y habilita a los estudiantes la posibilidad de acceder a los instrumentos en comodato para el estudio en sus hogares. 

Además de la formación, el Programa Somos Música cuenta con su propia Orquesta integrada por alumnos avanzados.

Inscripción

Las inscripciones se podrán realizar de manera online desde el 11 al 31 de marzo, accediendo a este formulario y se recibirán consultas al correo somosmusicasantafe@gmail.com 

Requisitos: tener entre 7 y 14 años al momento de inscripción. 

Igualdad de oportunidades 

Las orquestas infantiles y juveniles son una importante herramienta de educación y promoción sociocultural. La formación musical fomenta el aprendizaje individual y colectivo, ofreciendo la oportunidad y los medios alternativos para apropiarse y fortalecer valores y hábitos solidarios de convivencia que facilitan el aprendizaje y su inserción social de forma armoniosa. En clave de integración, el Programa Somos Música se desarrolla en diferentes barrios de Santa Fe, con la firme intención de democratizar el acceso a la formación artística de carácter pública.

Sedes donde se enseñan instrumentos de cuerdas (violín, viola, violonchelo, contrabajo):

Escuela Nº 38 “Gral. Brigadier E. López”, 

Sedes donde se enseñan instrumentos de viento y percusión (flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trombón, eufonio y percusión):

Año 2023

La Municipalidad de Santa Fe convoca a escritores y escritoras que cuenten con residencia mínima en el Área Metropolitana a participar del concurso de Obras Literarias “Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe” Año 2023. Género Poesía.

Convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre.
Formulario de inscripción
Reglamento
Decreto | Anexo
Acta del Jurado

En el marco de los 450 años de la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe convoca a compositores/as y arregladores/as nacionales e internacionales, sobre música folklórica y popular santafesina con el objeto de impulsar la composición y arreglos sobre ella, estimular el formato Coro a capella, Banda Sinfónica y Coro, y crear un archivo con composiciones originales y arreglos musicales de dicho repertorio.
Las obras premiadas de cada una de las categorías pasarán a integrar el archivo de la Banda Sinfónica y Coro de la Ciudad de Santa Fe, para su utilización en forma ilimitada. 

Convocatoria: abierta hasta el 30 de septiembre.

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Bases y reglamento:
Decreto DMM 00291/23 y anexo

Acta del concurso: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a artistas visuales de todo el país a participar del Premio Municipal de Artes Visuales “Salón Litoral” 2023.

Convocatoria: hasta el 17 de septiembre
Formulario de inscripción
Bases y Anexos

Acta de seleccionados: ingresar aquí

Acta de Premiación: ingresar aquí

 

Las Formaciones Culturales comenzarán la semana del 4 de septiembre. Comprenderán propuestas para todas las edades y abarcarán expresiones artísticas y disciplinas diversas. Se dictarán una vez a la semana por un plazo de dos meses (8 encuentros).

El cursado se desarrollará en distintos espacios y salas de cinco Estaciones Municipales, en el Museo Sor Josefa, en la Biblioteca Municipal, en el Mercado Progreso y en la Estación Belgrano.

Inscripciones: Hasta el 25 de agosto

Importante: la inscripción por persona es hasta en 2 (dos) propuestas. El proceso de inscripción culmina cuando la persona interesada recibe la “Confirmación de participación” por correo electrónico.

Formulario de inscripción: ingrese acá

PROPUESTAS 

La Municipalidad de Santa Fe convoca al Concurso de Dramaturgia para Títeres “Matías Rodriguez”. Está destinado a personas o grupos de la dramaturgia para teatro de títeres, y tiene como objetivo fomentar, revalorizar e indagar en la dramaturgia contemporánea para títeres, objetos y formas animadas.

Las obras seleccionadas tendrán un premio dinerario, y serán dirigidas y llevadas a escena por el elenco estable de teatro de títeres de la Municipalidad de Santa Fe.

Inscripciones:  hasta el 21 de Julio.

Bases y condiciones
Decreto

Formulario de inscripción: aquí

Ya tenemos a los ganadores del Concurso de Dramaturgia para Títeres “Matías Rodríguez”, edición 2023

El concurso organizado por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe tuvo como jurado a Nidia Maidana, Laura Copello y Javier Swedzky. Ellos fueron los encargados de elegir a los ganadores:
Primer Premio: “ORFEO ANARQUISTA” de Pablo Saez 
Segundo Premio: “SACHA Y EL VIAJE” de Sebastián Darío Santa Cruz

Acta del Jurado

“El mundo según Mafalda” prevé talleres para docentes y capacitaciones para guías voluntarios además de la muestra orientada a instituciones y público en general. 

Las diferentes actividades se desplegarán en la planta alta de la Estación Belgrano durante el mes de agosto. Desde junio, se realizan inscripciones a talleres y la apertura de la agenda para que las escuelas y otras organizaciones comiencen con la reserva de turnos de visita guiada.

Inscripción al taller docente (desde el 14 de junio al 31 de julio): formulario aquí

Inscripción para guías voluntarios (desde el 14 de junio al 10 de agosto): formulario aquí.

Turnos para visitas guiadas (desde el 14 de junio hasta que se complete la grilla y estén todos los turnos tomados): formulario aquí.

La Feria del Libro se realiza desde 1993 y se constituye como un espacio clave de promoción, acceso y valorización de la lectura, como así también de formación de lectores.

Desde la organización se invita a participar a libreros, editoriales, emprendimientos asociados al libro para los espacios de venta y exhibición. Quienes estén interesados pueden inscribirse aquí.

La inscripción para Stand estará abierta hasta el 31 de julio.

Inscripción para presentaciones de libros, charlas, conferencias y demás actividades. Se recuerda que cada presentación no debe superar 40 minutos.  Estarán abiertas hasta el 31 de agosto: ingresar al formulario.

Este evento es organizado por la Municipalidad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.

La Municipalidad de Santa Fe, en el marco de los 450 años de su fundación, convoca a diseñadores y diseñadoras de la ciudad, Paraná y del Área Metropolitana -Ordenanza N°12.326- en los campos del diseño gráfico, audiovisual, textil e indumentaria, objetual, entre otros, a postularse para participar del Festival Diseña Santa Fe 2023/24 “LA DISEÑA”, a desarrollarse desde diciembre de 2023 a noviembre 2024 inclusive, en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, como espacio principal, y en otros espacios municipales, como el Mercado Progreso, entre otros.

Inscripción abierta hasta el 9 de agosto de 2023

Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y reglamento: Decreto y anexo | Resolución Interna N° 27

Carpeta presentación | Lineamientos

MATERIALES DE REFERENCIA

Acta seleccionados: ingresar aquí

En el marco de los 90 años de la Escuela de Danzas del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, la Municipalidad de Santa Fe propone una serie de actividades en la Sede del Molino Marconetti. Las mismas, se realizarán de el 30 de mayo al 2 de junio, y se contará con personalidades destacadas de la danza, como Jorge Caballero, Déemibora Kalmar, Susana Goñi, Lorena Sabena, Sol Rourich, Nelson Lema y Fabián Fahsbender.

Inscripciones: disponibles hasta el 29 de mayo.

Cronograma de actividades
Formulario de inscripción

La Municipalidad de Santa Fe invita a fotógrafos y afines a un conversatorio que brindará la artista Nora Lezano el 27 de mayo a las 17 hs, en la Sala 5 de la Estación Belgrano.

Tratará sobre la experiencia de Lezano a lo largo de sus más de 30 años retratando músicos, políticos, escritores, modelos, deportistas, actores y amigos.

El encuentro se presenta como un recorrido de imágenes, anécdotas y lectura.

Inscripciones disponibles hasta el 26 de mayo: ingresar aquí

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe convoca a los y las artistas que tengan propuestas escénicas y musicales a ser parte de la programación 2023 del Teatro Municipal “1ro de Mayo”. Esta convocatoria incluye los distintos espacios del Teatro: Sala Mayor, Sala Marechal y Anfiteatro “Juan de Garay”. 

Convocatoria: A partir del 15 de diciembre y durante todo el año 2023. 

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Del 12 al 14 de mayo, la ciudad será sede del Festival del Movimiento de Música para Niñas y Niños (Momusi), impulsado por un colectivo de músicos, compositores, intérpretes, gestores, educadores y comunicadores que promueven los derechos de las niñas y niños, a través de las artes y de la música en particular.
 
En esa tarea, el Movimiento difunde la diversidad sonora del país y el encuentro en Santa Fe no será la excepción. Reunirá a grupos locales junto a invitados de Córdoba, La Pampa, CABA y provincia de Buenos Aires, que brindarán espectáculos para todo público y en instituciones educativas.

Cronograma completo: aquí

Inscripción para talleres a desarrollarse dentro del Festival: abierta hasta el miércoles 10 de mayo. 

Formulario: aquí

Las Formaciones Culturales comenzarán la semana del 15 de mayo, comprenderán propuestas para todas las edades y abarcarán expresiones artísticas y disciplinas diversas. Se dictarán una vez a la semana por un plazo de dos meses (8 encuentros). 

El cursado se desarrollará en distintos espacios y salas de cinco Estaciones Municipales, en el Museo Sor Josefa, en la Biblioteca Municipal, en el Mercado Progreso y en la Estación Belgrano.

Conocé todas las propuestas aquí.

Inscripciones: hasta el 5 de mayo 2023.

Importante: la inscripción por persona es hasta en 2 (dos) propuestas. El proceso de inscripción culmina cuando la persona interesada recibe la “Confirmación de participación” por correo electrónico.

Formulario de inscripción

La Municipalidad de Santa Fe propone la realización de encuentros de formación teórica, técnica y práctica, destinada a distintos creadores, emprendedores y  diseñadores del campo cultural, con el objetivo de generar un espacio activo y colectivo de intercambio y formación. Serán en el Teatro Municipal 1° de Mayo.

En esta oportunidad, Laboratorio Vocal Expresivo a cargo de Luna Monti.

Inscripción e información:
Formulario
Información

El libro es el territorio. Experiencias editoriales comunitarias a cargo de Carlos Ríos.
La Municipalidad convoca a responsables de proyectos editoriales a capacitarse con el escritor, docente y coordinador de Oficina Perambulante. Los encuentros serán entre abril y julio, en la Sala Mercado Editorial (Mercado Progreso), entre otras acciones que se impulsan desde ese espacio para promover el trabajo literario y editorial de Santa Fe y la zona.

Inscripción:  del 10 al 22 de abril
Formulario: ingresar aquí
Resolución: descargar aquí 

La Municipalidad de Santa Fe convoca a participar de +Feria 2023, la feria de arte contemporáneo de la capital de la provincia, a galerías o proyectos de arte de todo el país.

Convocatoria: 10 de marzo al domingo 16 de abril de 2023

Bases y Reglamento: descargar aquí

Formulario de inscripción para Galerías y Proyectos de Arte: ingresar aquí

Formulario Relevamiento Artistas Visuales de Santa Fe y Área Metropolitana: ingresar aquí

Ordenanza ECAM: descargar aquí

Acta de selección: descargar aquí

Encuentros de formación teórica, técnica y práctica, destinada a distintos creadores, emprendedores y  diseñadores del campo cultural, con el objetivo de generar un espacio activo y colectivo de intercambio y formación. Serán en el Teatro Municipal 1° de Mayo.

Formularios de inscripción e información de las formaciones:  
Hasta el 9 de abril se reciben inscripciones: inscripción acá 
Información

La Municipalidad de Santa Fe convoca jóvenes a formar parte del elenco de la Orquesta del Programa Somos Música.
Destinado a ñiños y jóvenes entre los 13 y 20 años de edad, que toquen alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, saxofón, corno, trompeta, trombón, eufonio y tuba. 

Cada aspirante deberá presentar un estudio/lección/método a elección.

Requisitos: tener instrumento propio, poseer un nivel de ejecución intermedio o avanzado y disponibilidad para asistir al ensayo semanal los días sábados de 10 a 13 hs en el Museo Ariel Ramírez.


Formulario:
ingresar aquí

Inscripción: del 23 de febrero al 17 de marzo.

Audición: 18 de marzo a las 9 hs en la Sala Ariel Ramírez (Bv. Gálvez 1150)

La Municipalidad de Santa Fe convoca a poetas, escritores, artistas de cualquier disciplina e interesados en general, a participar de la
Jornada intensiva de escritura poética “Estado de poesía” a cargo de Griselda García a realizarse en la Sala Mercado Editorial.

Convocatoria: lunes 6 de marzo al sábado 18 de marzo de 2023.

Lugar: Sala Mercado Editorial. Mercado Progreso. Balcarce 1635.

Fecha y horario: sábado 25 de marzo de 9 a 13 y de 15 a 19 horas.

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

Resolución: ingresar aquí.

En el marco del programa Santa Fe Capital de la Música, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad abre la convocatoria a Mentorías 2023, programa de incubación para el desarrollo de proyectos artísticos musicales.

Podrán participar músicos y músicas entre 15 y 35 años de edad, de la ciudad de Santa Fe y su Área Metropolitana, con proyectos individuales o grupales, de todos los géneros, formatos y estilos. Entre las postulaciones que se reciban, serán seleccionados hasta 24 proyectos que, a lo largo del año recibirán capacitaciones en producción artística, fonográfica, estética, escenográfica, coreográfica y de difusión. 

Periodo de inscripción:  13 de febrero al 5 de marzo.  

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Decretos:  DMM 00041-2023
                   DMM 00041-2023 anexo

Seleccionados para Mentorías 2023:
Acta Mentorías
Muestrario Mentorías 2023

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, convoca a artistas, colectivos de artistas, curadores y colectivos de curadores, residentes en la ciudad de Santa Fe o del Área Metropolitana (Ordenanza N° 12.326) y Paraná a participar de la convocatoria para la presentación de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte.

Convocatoria: del 13 de enero al 5 de febrero 2023

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Modelo para la presentación del proyecto: ingresar aquí

Dossier del Centro Experimental del Color: ingresar aquí

Dossier del Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas: ingresar aquí

Decreto: ingresar aquí | Anexo: ingresar aquí

Acta de Selección: ingresar aquí

La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe convoca a murgas, comparsas y agrupaciones de carnaval de la ciudad de Santa Fe a postularse para recibir un premio por la labor cultural y social Premio Estímulo a Agrupaciones de Carnaval 2023″.
La convocatoria está dirigida a organizaciones que realicen, de forma sostenida, diversas actividades vinculadas a las celebraciones populares de carnaval en el espacio público, producción de festejos, desfiles, actividades, eventos y celebraciones culturales que promuevan la participación comunitaria vinculada a la tradición del carnaval y que residan en la ciudad de Santa Fe.

Convocatoria: del 4 al 30 de enero de 2023.

Decreto: ingresar aquí | Anexo: ingresar aquí

Formulario de inscripción:
  ingresar aquí 

La Municipalidad de Santa Fe convoca a trabajadores de la cultura a la presentación de propuestas inéditas artístico – pedagógicas sobre las disciplinas de Literatura, Teatro, Música, Artes Visuales, Danza y Artes del Movimiento, Cine, Fotografía, Multimediales, Artes Urbanas e Industrias Creativas para el dictado de “Formaciones Culturales – Ciclo 2023”.
 

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Convocatoria: del 20 de marzo hasta el 31 de marzo.

Bases y reglamento: decreto y anexo

Selección de propuestas por parte del Jurado: acta

La Municipalidad de Santa Fe propone la realización de encuentros de formación teórica, técnica y práctica, destinada a distintos creadores, emprendedores y  diseñadores del campo cultural, con el objetivo de generar un espacio activo y colectivo de intercambio y formación. Serán en el Teatro Municipal 1° de Mayo.

Formularios de inscripción e información de las formaciones:  
Mauricio Kartun: inscripción acá 
Información

Leandra Rodriguez: inscripciones acá
Información

La Municipalidad de Santa Fe propone la realización de encuentros de formación teórica, técnica y práctica, destinada a distintos creadores, emprendedores y  diseñadores del campo cultural, con el objetivo de generar un espacio activo y colectivo de intercambio y formación. Serán en el Teatro Municipal 1° de Mayo.

Taller Formas de Vidanza. Danza, Percusión y Zapateo de Argentina.
Dictado por Koki y Pajarín Saavedra

Formulario de inscripción: ingresar aquí.

Para mayor información: aquí.

La Municipalidad de Santa Fe convoca a editoriales, librerías y a responsables de proyectos libro / bibliodiversos, autopublicaciones, fanzines y arte impreso, a formar parte de la programación 2023 de ferias a realizarse en la Sala Mercado Editorial ubicada en el Mercado Progreso de la ciudad de Santa Fe. 

La selección de inscriptos para cada fecha, queda sujeta a criterios de programación de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.

Convocatoria abierta: a partir del 19 de mayo y durante todo el año 2023.

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Consultas: mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar

La Municipalidad de Santa Fe convoca a editoriales, librerías y a responsables de proyectos libro / bibliodiversos, autopublicaciones, fanzines y arte impreso, a formar parte de la programación 2023 de ferias a realizarse en la Sala Mercado Editorial ubicada en el Mercado Progreso de la ciudad de Santa Fe. 

La selección de inscriptos para cada fecha, queda sujeta a criterios de programación de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.

Convocatoria abierta: a partir del 19 de mayo y durante todo el año 2023.

Formulario de inscripción: ingresar aquí

Consultas: mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar

Año 2022

La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe convoca a murgas, comparsas y agrupaciones de carnaval de la ciudad de Santa Fe a postularse para recibir un premio por la labor cultural y social Premio Estímulo a Agrupaciones de Carnaval 2023″.
La convocatoria está dirigida a organizaciones que realicen, de forma sostenida, diversas actividades vinculadas a las celebraciones populares de carnaval en el espacio público, producción de festejos, desfiles, actividades, eventos y celebraciones culturales que promuevan la participación comunitaria vinculada a la tradición del carnaval y que residan en la ciudad de Santa Fe.

Convocatoria: del 4 al 30 de enero de 2023.
Decreto: ingresar aquí | Anexo: ingresar aquí
Formulario de inscripción:  ingresar aquí 

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe convoca a participar del Concurso Nacional “Monumento Escultórico Homenaje a Horacio Guarany” a artistas visuales, escultores y afines, de todo el país con el objetivo de la presentación de proyectos para la realización de un monumento escultórico, que incluya una figura representativa del cantautor santafesino “Horacio Guarany”, emplazado en el Barrio de Alto verde, ubicado en la ciudad de Santa Fe, Argentina.

Convocatoria: del 10 de septiembre hasta el 13 de noviembre. 
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y reglamento: decreto 00319-22
Acta de selección: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a responsables de proyectos editoriales a participar del Seminario sobre Edición y Encuadernación Artesanal.

Convocatoria: del lunes 26 de septiembre al 8 de octubre.
Bases y reglamento: Resolución interna Nº 62/22

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a escritores y escritoras que cuenten con residencia mínima en el Área Metropolitana a participar del concurso de Obras Literarias “Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe” Año 2022. Género Narrativa – Cuentos.

Convocatoria: hasta el 30 de septiembre.
Bases y reglamento: decreto 00255-22 y anexo.
Acta de premiados: ingresar aquí 

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe convoca a artistas visuales de todo el país a participar del Premio Municipal de Artes Visuales “Salón Litoral2022.

Convocatoria: hasta el 16 de septiembre.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y reglamento: decreto dmm 00275-22 y anexo
Acta de selección: ingresar aquí
Acta de premiados: ingresar aquí 

La Municipalidad de Santa Fe convoca a músicos de entre 15 y 35 años, en proyectos individuales o grupales, locales o del Área Metropolitana (Ordenanza N° 12.326), de todos los géneros, formatos y estilos a participar de la Convocatoria “Santa Fe Capital de la Música, Mentorías 2022”.

Convocatoria: del 6 al 19 de junio.
Bases y reglamento: Resolución interna Nº 26/22
Acta de seleccionados: ingresar aquí
Actas de ganadores: ingresar aquí  

La Municipalidad de Santa Fe convoca a compositores/as y arregladores/as nacionales e internacionales, sobre música folklórica y popular latinoamericana con el objeto de impulsar la composición y arreglos sobre ella, estimular el formato Coro a capella, Banda Sinfónica y Coro, y crear un archivo con composiciones originales y arreglos musicales de dicho repertorio. Las obras premiadas de cada una de las categorías pasarán a integrar el archivo de
la Banda Sinfónica y Coro de la Ciudad de Santa Fe, para su utilización en forma ilimitada. 

Convocatoria: del 20 de mayo al 07 de agosto.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Formulario datos personales: descargar aquí
Bases y reglamento: ingresar aquí
Acta de premiados: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a artistas visuales residentes en la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana (Ordenanza N°12.326), a participar de “Tiempo compartido. Espacio de producción para artistas visuales”.
 
Convocatoria: hasta el 31 de agosto.
Resolución interna: ingresar aquí
Acta de selección: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a diseñadores y diseñadoras de la ciudad, Paraná y del Área Metropolitana -Ordenanza N°12.326- en los campos del diseño gráfico, audiovisual, textil e indumentaria, objetual, entre otros, a postularse para participar del Festival Diseña Santa Fe 2022/23 “LA DISEÑA”, a desarrollarse desde diciembre de 2022 a noviembre 2023 inclusive, en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, como espacio principal, y en otros espacios municipales, como el Mercado Progreso, entre otros.

Convocatoria: hasta el día 15 de agosto.
Formulario de inscripción: ingresar aquí 
Bases y reglamento: decreto 00250-22 y anexo.
Acta de seleccionados: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a participar de +Feria 2022, la feria de arte contemporáneo de la ciudad, a galerías o proyectos de arte de todo el país. La selección de las galerías participantes estará a cargo de un jurado designado por la Secretaría de Educación y Cultura.

Convocatoria: desde el 29 de abril al 25 de mayo. 
Bases y reglamento: Resolución interna Nº20/22
Acta de Selección: ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a trabajadores de la cultura a la presentación de propuestas inéditas artístico – pedagógicas sobre las disciplinas de Literatura, Teatro, Música, Artes Visuales, Danza y Artes del Movimiento, Cine, Fotografía, Multimediales, Artes Urbanas e Industrias Creativas para el dictado de “Formaciones Culturales – Ciclo 2022”.

Convocatoria: del 14 de marzo hasta el 3 de abril.
Bases y condiciones: decreto 00050 anexo

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a artistas para participar de la programación cultural.

El objetivo es garantizar más espacios para difundir la cultura santafesina, facilitando el acceso de artistas y grupos locales a los escenarios públicos. Se seleccionarán proyectos para programar actuaciones en el Mercado Progreso, la Estación Mitre y distintos espacios públicos de la ciudad. Podrán participar compositores, compositoras e intérpretes musicales, grupos de teatro callejero, performers, y artistas urbanos y circenses.

Convocatoria: del 4 al 17 de abril.
Formularios de inscripción

Artes Escénicas Urbanas: ingresar aquí 

Programación Mercado Progreso: ingresar aquí

Programación Estación Mitre: ingresar aquí

Resoluciones
Resolución Interna N°11 Convocatoria a artistas para Estacion Mitre, Mercado Progreso
Resolución Interna N°13 Convocatoria a artistas de Artes Escénicas Urbanas

Acta de jurados

Artes Escénicas Urbanas: ingresar aquí

Música en el Mercado Progreso ingresar aquí

Música Joven en la Estación Mitre: ingresar aquí 

Año 2021

Coro:

Sopranos: martes 21 de septiembre de 2021, a partir de las 14hs.

Tenores: miércoles 22 de septiembre de 2021, a partir de las 14hs.

Contra altos y bajos:  jueves 23 de septiembre de 2021, a partir de las 14hs.

Las audiciones se realizarán en la planta alta del Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv
Galvez 1150) de la ciudad de Santa Fe.

Formulario de inscripción: ingresar aquí 

Información adicional para Coro:

Banda:

Flauta traversa, piccolo y clarinete soprano / requinto:  martes 21 de septiembre de
2021, a partir de las 9hs; en la planta alta del Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv Galvez
1150).

Piano y percusión: miércoles 22 de septiembre de 2021, a partir de las 9hs; en el Teatro
Municipal “1 de mayo” (San Martín 2020).

Tuba y saxo soprano/ saxo tenor: jueves 23 de septiembre de 2021, a partir de las 9hs; en
la planta alta del Centro de Convenciones Estación Belgrano (Bv Galvez 1150).

Información adicional para banda:

La Municipalidad de Santa Fe convoca a trabajadores de la cultura a la presentación de propuestas inéditas artístico – pedagógicas sobre las disciplinas de Literatura, Teatro, Música, Artes Visuales, Danza y Artes del Movimiento, Cine, Fotografía, Multimediales, Artes Urbanas e Industrias Creativas para el dictado de “Formaciones Culturales – Ciclo 2021”.

Convocatoria: hasta el 6 de septiembre. 
Formulario de inscripción: ingresar aquí.
Bases y condiciones: decreto 266_21  y anexo 266_21 
Acta del jurado: ingresar aquí 

 

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a artistas visuales, audiovisuales, diseñadoras/es y arquitectas/os, que sean argentinas/os o extranjeras/os residentes en la ciudad en Santa Fe o del Área Metropolitana (Ordenanza N° 12.326) y ciudad de Paraná a
la presentación de propuestas artísticas de sitio específico en la Sala Cero del Museo de la
Constitución Nacional.

Convocatoria: hasta 14 de marzo.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y reglamento: ingresar aquí 
Material de consulta Sala Cero MCN 2021: ingresar aquí
Preguntas frecuentes Sala Cero MCN 2021: ingresar aquí
Modelo de presentación propuesta artística Sala Cero MCN 2021: ingresar aquí 
Acta de selección: ingresar aquí 

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, convoca a artistas, colectivos de artistas, curadores y colectivos de curadores, residentes en la ciudad de Santa Fe o del Área Metropolitana (Ordenanza N° 12.326) y Paraná a participar de la Convocatoria para la presentación de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte.

Bases y reglamento: ingresar aquí
CEC Dossier: ingresar aquí 
MMAV Dossier: ingresar aquí
Modelo proyecto expositivo: ingresar aquí
Acta de seleccionados: ingresar aquí

Convocatoria: del 29 de marzo al 09 de abril. 
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Requisitos: ingresar aquí 

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a compositores/as y arregladores/as sobre música folklórica y popular argentina con el objeto de impulsar lacomposición y arreglos sobre ella, estimular el formato Coro a capella, Banda Sinfónica y Coro y crear unarchivo con composiciones originales y arreglos musicales de dicho repertorio. Las personas interesadas deberán completar un documento con datos personales que se brinda a continuación y un formulario de inscripción. 

Convocatoria: del 12 de abril al 30 de junio.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Documento datos personales: descargar aquí 
Bases y Reglamento: ingresar aquí
Acta del jurado:
ingresar aquí

La Municipalidad de Santa Fe convoca a artistas principiantes al Concurso de Música “CAPITAL JÓVEN”  con el objetivo de promover la expresión musical en los jóvenes de la ciudad y difundir sus producciones. 

Convocatoria: desde el 12 de julio al 6 de agosto.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y condiciones: Resolución interna Nº05

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a artistas de la ciudad y su área metropolitana para realizar un proyecto vinculado con la comunidad de La Boca y su entorno, el paisaje de la Costa.

Convocatoria: del 8 al 15 de febrero.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Indicaciones para la presentación: ingresar aquí  

La Municipalidad de Santa Fe convoca a diseñadores y diseñadoras de la ciudad, Paraná y del Área Metropolitana -Ordenanza N°12.326- en los campos del diseño gráfico, audiovisual, textil e indumentaria, objetual, entre otros, a postularse para participar del Festival Diseña Santa Fe 2021/22 “LA DISEÑA” a desarrollarse en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, como espacio principal, y en otros espacios municipales, como el Mercado Progreso, entre otros.

Convocatoria: hasta el 20 de agosto.
Formulario de inscripción: ingresar aquí
Bases y condiciones: decreto 00265 y anexo

La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a escritores y escritoras que cuenten con residencia mínima en el Área Metropolitana a participar del concurso de Obras Literarias “Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe” Año 2021. 

¿Cómo participar?
Los trabajos deberán tener un mínimo de 25 páginas, en formato A4, numeradas, con márgenes estándar, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman, tamaño 12.

En virtud de las restricciones vigentes por la pandemia del Covid-19, la presentación y recepción de los trabajos que se postulen se deberán enviar en formato digital al correo electrónico cultura@santafeciudad.gov.ar, en un archivo adjunto en formato PDF denominado únicamente con un seudónimo que la autora o el autor elijan. 

En la portada del documento adjunto deberán figurar únicamente el título de la obra y el seudónimo. El envío al correo electrónico deberá ser acompañado por otro archivo adjunto también en formato PDF que deberá contener datos personales y el seudónimo elegido. De esta manera se preservará la identidad hasta el momento en que los jurados emitan su dictamen designando la obra ganadora y el seudónimo que la acompaña, así como el orden de mérito para las menciones que se otorguen.

Convocatoria: del 1 de junio al 30 de septiembre.
Ordenanza: ingresar aquí 
Bases y reglamento: decreto 00239 y anexo

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe convoca a artistas visuales de todo el país a participar del Premio Municipal de Artes Visuales “Salón Litoral” 2021.

Convocatoria: del 6 de agosto al 12 de septiembre.
Formulario de inscripción: ingresar aquí 
Bases y condiciones: decreto 00250 y anexo
Acta de selección: ingresar aquí
Acta de premiación: ingresar aquí 

escort -

anlaşmalı boşanma

Ir al contenido